11 de diciembre de 2010

ct


Sus manos se deshacen en las cuerdas, se queman y expanden. Colisión inminente de sus huellas que como árboles, como raíces trepan por el aire, trepan por los alambres y lo cubren todo.

Su voz se desarma, su garganta se desangra entre agudos y cae a borbotones hasta el suelo y hasta mi. Ardiendo camina por mis mejillas hasta llegar al fin del mundo.

Quisiera ser capaz de retratar el sonido del choque, el golpe contra la madera, el galope de las palabras y lo atropellado de sus dedos.
Poder mostrar la caricia de sus pestañas cuando sonríe, cuando sabe que tiene algo que me interesa y la caída vertiginosa de su pelo mientras canta.
Si pudiera llevar al mundo a ese instante todo sería simple, todo tendría sentido.

d-b




Quizás sea mejor ir así creando lazos, cruzando barreras proxémicas hasta enraizarse en el corazón del otro.

Aún no tengo recuerdos del roce de tus dedos y no lo deseo, no logro ni imaginar tus labios en éxtasis, ni tu frente que duda antes de tocar y tomar lo que desde hace tanto es tuyo.

oo

Al final del día no podemos cambiar lo que somos y menos lo que deriva de ese ser. Aunque trate y espere y mienta, las cosas no van a cambiar ni para bien ni para mal. Como si creyese en ellos. Tú no eres lo que quiero ni yo lo que tú y aunque cante tus canciones y ría con tus risas no somos complemento, no somos amantes ni amigos, no somos nada, dos átomos unidos a la fuerza.

Eso, no vale.

SiTi



Me encierro hasta que el mundo deje de dar vueltas y de ser incierto. No sé explicar qué ha cambiado, mi cuerpo sigue viéndose entero y obediente a los impulsos que envío. Acerco mis manos hasta que se transforman en una mancha, difusas y ajenas. Trato de observarlas, notar una nueva vida, notar divisiones pero no logro nada, siguen siendo una masa suave, llena de particularidades pero entera.

Guardo el deseo irrefrenable de quedarme con lo observable, con la materialidad que informan mis ojos y mi tacto. Pero es una alternativa ilusoria y me hundo más en el sofá. El sofá de cuero se dobla, se estira y se adapta a mi cuerpo, parece que puedo esconderme por entero en su interior pero me aterra la posibilidad de hundirme hasta la fusión.

Me levanto, el piso frío bajo mis pies parece seguro, mejor así.

Deltiempo


Si así fuera y tuviera todo el tiempo, infinito y más, me perdería en las curvas de los caminos. Me escondería de las verdades y de las obligaciones siguiendo al deseo hasta sus límites con la perversión.
Estoy atada a lo material, aún unida al mar y su comodidad, a los besos de marineros que se fueron y a un pasado moral que me condena. Me contiene.

No quiero aprender a ser formal y cortés, quiero aprender libre, sin esperas ni atrasos, viajar libre como perro vago y supersónico, estirar el tiempo para que todo calce, que el amor se expanda y corra y vuele por lo eterno.

Los años que quedan de deber pueden pasar rápido con intervalos de locura y luego a amasar las horas y los meses. Nada serio, nada de muerte, pura, colisión de partículas y vida corriendo por los caminos, regada sobre el pavimento que arde.

Tantas palabras por decir, caricias al aire cuya respuesta aún desconozco. Estoy juntando las agallas, esperando el momento en que todo se una al cosmos y me abofetee en la cara con mi futuro, mi destino y su contradicción con mis elecciones.

Siento el cambio venir, el giro de mi piel, el calor en mis dedos. Poco a poco voy soltando tus besos de mis manos, ahora y ayer estoy más libre. Ahora como ayer y mañana y mil años más, estoy donde tengo que estar. Las letras en mi destino llegaron cuando debido y mis ojos se abrieron a tus nuevas ideas.

Los temas grandes con palabras que resuenan en la garganta y brotan con la delicadeza de una piedra de río. Pero lo opuesto, la inmadurez y dulce rebeldía, la irresponsabilidad y las aventuras nocturnas son terribles, caóticas, nunca aptas para ti.

Aveces dudo que las ataduras sean de otros, muchas veces es mi propia cabeza la que reniega de la noche y abre las cortinas y apaga los cigarros.

aveces, aveces tengo miedo.

3 de diciembre de 2010

pedir demasiado o el porqué de la r.

Desde el primer día en que nos conocimos supe que él había sentido algo, esa potencialidad de creación o simplemente la posibilidad de saltar a mi cama como paso lógico después de una noche de buen carrete y música.

y así, en la mitad de la noche hice el primer movimiento, una caricia breve y precisa a su pelo y él lo entendió todo y tomó mi mano y me dijo lo que esperaba en ese silencio abismante de lo oscuro.


Le di un beso, ese primer beso que rompe o cierra todas las puertas a su paso. Su boca se abrió hermosa y se vino conmigo. Guardé sus besos en mi colchón desde ese momento en adelante.

Se metió a mi cama y entre mis brazos en medio de la noche, como ladrón y le seguí regalando cada uno de los besos potenciales, cada una de las caricias que tuve guardadas esperando que él llegara y si llegaba.

Perdí todo lo que pude para no volver a encontrarme, me hundí en el mar de su piel como nunca antes.

Cedí todo lo que tenía para ofrecer, sin límites, sin barreras y sin pudor. Me entregué al espiral de ardores, y en medio de la noche, con el ruido de las calles incesante y molesto, lo miré a los ojos y lo amé. Amé lo que me daba y amé lo que le dí, amé cada centímetro de su piel y de mis dedos en su espalda. Amé las sábanas y amé a los millones de ojos que no observaban ni vivían ese momento hermoso.

y él pudiese estar incluso más profundo, en el centro del infierno, y yo en su interior y él en el mío en una cadena infinita.

Lo besé porque todo llegaba a su fin y abrí cada camino que él estuviera dispuesto a recorrer. Dejé que esa noche fuera suya y él me la entregó de vuelta llena de sensaciones nuevas. Sus besos, sus manos y esa fuerza ciega que golpeaba contra mis costas. Dulce venganza de las marcas para otros ojos, porque podía y porque era necesario. Ya habíamos gastado tantas palabras pero las acciones eran más abandono, más entrega y ofrecí todo lo que pude recordar ofrecer. Si quedó algo en el tintero me arrepiento desde ya.

Dormir a su lado, en sus besos y sin ganas de defenderme me dejaron con nostalgia. Un último polvo y tuvo que irse. No dolió la despedida, sólo los músculos aún encabritados. Luego, a dormir.

18 de julio de 2010

Poema Ajeno

Un Sol - Alfonsina Storni


Mi corazón es como un dios sin lengua,
mudo se está a la espera del milagro,
he amado mucho, todo amor fue magro,
que todo amor lo conocí con mengua.

He amado hasta llorar, hasta morirme,
amé hasta odiar, amé hasta la locura,
pero yo espero algún amor-natura
capaz de renovarme y redimirme.

Amor que fructifique mi desierto
y me haga brotar ramas sensitivas,
soy una selva de raíces vivas,
sólo el follaje suele estarse muerto.

¿En dónde está quien mi deseo alienta?
¿Me empobreció a sus ojos el ramaje?
Vulgar estorbo, pálido follaje
distinto al tronco fiel que lo alimenta.

¿En dónde está el espíritu sombrío
de cuya opacidad brote la llama?
Ah, si mis mundos con su amor inflama
yo seré incontenible como un río.

¿En dónde está el que con su amor me envuelva?
Ha de traer su gran verdad sabida...
Hielo y más hielo recogí en la vida:
Yo necesito un sol que me disuelva.

12 de julio de 2010

Ñe

La memoria decae, quizá sea culpa de la indiferencia o de la inapetencia.

A veces pienso retirarme a una caverna, volver a la oscuridad y olvidar todo lo conocido. La luz del fuego y los demás iluminados. Pienso volver a ser el hombre más amarrado y más oscuro que se pueda. El animal más escondido en las tinieblas y olvidar. Ojalá olvidarlo todo. Todas las interacciones para volver al vientre de barro y de hojas.

O tal vez, no.

Gracias cine

La imagen se movía serpenteando en mi retina. Los laberintos de cristal se llenaron de formas y viajaron repitiéndose en mil cosas hasta que nunca pudiera olvidarla.
La materialidad de la memoria no parecía capaz de hacerte justicia, no como un solo recuerdo. Porque eras todo pequeño, eras todos los recuerdos. Un mosaico de sombreros, medias y tintas.

Turururururururuturururururururu

She's like a rainbow dijo Mick mientras íbamos por la calle en la mañana, no sabía si lo decía por mi porque no me besó pero quizás si.
Como un rainbow le dije y respondió como si yo no lo hubiera sabido viene en colores en el aire.
Iba tan loca, tan fuera y dentro de mi que las calles se hicieron eternas y caminamos paso a paso como hermanos como piernas y brazos. Caminamos por horas riendo y disfrutando el día perfecto.

El mundo alrededor no era como un rainbow, era como un rayo o relámpago o cáspitas no entiendo. Enfin. La gente corría y yo iba tan lento con cine en mi cabeza sacando fotografías para mis propias exposiciones mentales. ¡Qué lindo era todo! Mi batimóvil y yo con Mick querido y sus caderas. Pero me dije porqué no vamos a una clase.
Mick y sus caderas y su boca y sus manos y su voz desaparecieron sin más, pero el batimóvil y su música de fondo me siguieron los pasos y los tres nos dirigimos a la Escuela. Se subieron todos mis amigos pero estaban off y así fueron gomeros que me hacían reir por un rato...

Seguiría así hasta siempre. Loca


Ja: 1-2-3












No me tocas, no me toques. Mejor así. Saber desde el principio que no existes, que mis sentidos me engañaron y lo lógico es creer que no estás. Parece que mi racionalidad juega juegos conmigo, con mis acciones y mis manos.
Qué tanto puedes intentarlo, qué tanto puedo manejar las situaciones para que todo parezca perfecto. A final de cuentas creo que nada, seguimos mirándonos las narices sin avanzar y sin vernos. Construyendo estatuas de arena capaces de enamorarnos, con sabor a mar salado en la boca.

No me malentiendas, eres grande pequeño pero no hay un puente que logre atravesar este espacio. Una pared casi invisible, casi llena de aire, casi podemos tocarnos y luego...no.

3 de julio de 2010

Locura: Paso III

Los párpados de acero se cerraban, se ahogaban en humos y caían muertos. Ella estaba loca tan loca y no sabía lo que hacía sólo hacía lo que podía para ser lo que quería ser pero no era, pero no, era, no, pero, era, no era: fin.

El ardor en la garganta simbolizaba quemarse y endurecerse un castigo hasta que aprendiera la lección y dejara de hablar cuando pedido. Nunca hasta hace un tiempo imaginó que estaría donde está

Locura: Paso II

Tantos años pasó esperando una propuesta nueva, un sentimiento que no terminara, un no cometer errores y seguir por la senda que, se unió al dolor, raíces incluídas.
El suave bálsamo parecía curarle las penas, cerrar sus ojos con paz y seda. Y aunque el dolor permanecía, se quedaba dormido en su regazo mientras todo perdía importancia.
La caricia comprensiva del látigo dorado calmaba sus ansias, la anestesiaba y la guiaba al mundo de mentirse.
La música la abrazaba como una marioneta bien dispuesta y su cuerpo se mecía sin ver final.

Locura: Paso I

La violencia la tomó por la cintura y de sorpresa. La amargó a mordidas y rasguños, a gemidos ahogados y a ecos.
Tenía que olvidar, era el momento de soltar amarras y romper con lo aceptable. Perderse en lo oscuro, tomar lágrimas y no llorarlas más. Llevar la vida de pordiosero y vendedor de inciensos que le correspondía.
Recordar está sobre-estimado, mejor olvidar y vivir cada día nuevo. Cuando duele, olvidar. Cuando bese, olvidar y así.
Los límites vitales se difuminaban, así se disfruta más pensó en el balcón del nuevo comienzo. ¿Cuántas veces se puede cambiar? ¿Cuántas esconderse en las sombras? La diferencia entre cambiar y esconderse hoy no tenía sentido como si fuera casualidad que coexistieran sus estados.
En realidad estaba triste pero no lo pasaba mal. Sólo dolía cuando no alcanzaba a olvidar. Cuando recordaba días que prefería no.
¡Que se me acabe el amor! Que se acaben las esperas y los te quiero que la hacían sentir más tonta y derrotada.

La asesina de amores no podía matar a la pena que la tenía perdida. Horas sentada frente al humo, cuidando que este no escapara de sus huesos ni de su piel.
Sólo el amor redime al hombre dicen, pero la pena no es capaz de escapar a los oscuros procesos. La pena que copa todos los espacios y todas las vivencias no es capaz de morir por amores ajenos.
Y entonces, de la misma manera que ella no pudo curarlo en su minuto, él no puede salvarla del infinito.

11 de marzo de 2010

Limpiar


Lo que antes invulnerable, hoy insensible, hoy cobarde, hoy irreal.
Todo lo que era, hoy son escombros, minutos e ideas que derrumbamos-derrumbaron y que por esta noche podria dejar tirados.
Vamos a dormir bajo el árbol parecido a la lluvia Querido trigal e incontables amigos, terminemos la broma.
Quiero negarme a esa presencia no tan secreta deTodos los dias me ahogo en ti, en tus venas todopoderosas, omnipresentes:
D O L O R

El enredo no es mas que un problema de forma, siguiendo las ondas transversales y los sonidos multisonicos y focales y quimicos, todo bien. El fondo fondo, aun no llegas al fondo pero todo SI se aleja inexorablemente. Mejor nadar y abandonar.

La amargura del polvo se acumula en las profundidades, en cada una de mis muertes y solo puedo volver si dejo de morir.

6 de marzo de 2010


"El pájaro rompe el cascarón. El huevo es el mundo. El que quiere nacer tiene que romper un mundo." Demian - Herman Hesse

Romper el mundo. Pararme con la frente en alto y la cabeza limpia y establecerme en los dominios que corresponden. Ahora, cómo romper con el mundo si quiero salvarlo de la muerte, sanar lo que queda de nosotros para el futuro y entonces quizás estará la posibilidad de romper.

El amor se supone infinito, incondicional. Supongo entonces que no te amo, que se acabó el amor, se derrumbó y nada podrá ponerlo en pie. Ni todos los abrigos ni todos los cuidados.
Me sentía más lejana a tus comentarios mundanos pero no puedes tocar lo más sagrado. Todos cometemos errores y vamos perdonando, olvidando algunos. Pero pasaste el límite, te estás volviendo loco y nos llevas al espiral y al fin. Porque querer causar daño es incumplimiento de contrato, porque no tienes sentido, porque no has recapacitado, porque deberías estar rogando en el suelo y no sintiéndote bien...
Por hoy me haces imposible quererte, sólo me preocupa el destino de este barco.. quien sabe si mañana pueda quererte, pero esa es la costa más lejana.
Amar ya no, amar ya nunca.

24 de febrero de 2010

Guater


He tratado de cambiarlo todo, calzar los dias para los gustos y asi hasta hoy.
Pero ya ves, sigo en esta inercia que tortura. Sigo pegada en esta transicion sin limite visible.
Entiendo que aun no es el minuto de dejarlo todo, pero debo dejar los lazos. Atada por decision propia a gente que no es lo que busco y tirada en un sofa descolorido. Todo genial, Zappa genial, pero nada genial. Tomarlo todo y entregarlo al camino, dejarlo por carreteras polvorientas y desiertos destinados.
Cuanto falta aun por recorrer antes de abandonarme a la vida, de entenderla quizas.
Putas preguntas sin respuesta, putas vidas enlazadas, putas tristes de la Alameda que poco queda para nosotros.